Buscar este blog

lunes, diciembre 08, 2008

Cuando tu perro recibe un compañero en casa…

Un animal joven se adapta mucho más fácilmente a la convivencia con otras especies que los adultos y los que peor lo llevarán son los ancianos, acostumbrados a ser los reyes de la casa durante años… Los cachorros son más juguetones que cazadores, no tardarán en establecer sus propias jerarquías, sus propias interacciones, sus propios roles. Aunque es importante que siempre dispongan de sus específicos lugares para comer y para dormir para que puedan refugiarse en momentos de agobio.


Para lograr una buena convivencia entre especies tenemos que ser conscientes de las diferencias y respetarlas: los perros pueden ser fáciles de educar, los gatos un poquito menos. Los felinos son más independientes del amo y suelen entretenerse sin causar mayores problemas. Son más higiénicos, no necesitan salir a la calle a hacer sus necesidades. No son glotones como los perros, prefieren comer a bocados…


Si comparten el mismo territorio y les facilitamos las cosas con contactos tempranos terminarán haciéndose amigos. Lo mismo ocurrirá si la mascota no es un gato, sino un conejo, un roedor o un pájaro; si nuestro perro es joven la adaptación también será mucho más fácil. Si es un perro de raza con temperamento tranquilo, que no ha sido seleccionado para cazar, la convivencia se dará de forma mucho más natural.

La presentación es un momento muy importante en la futura relación que se va a establecer entre ellos, es mejor que nuestro perro en ese momento esté cansado por haber realizado ejercicio, recién alimentado y tranquilo. Si cuando le presentamos a la nueva mascota da muestras de tranquilidad hay que felicítarlo, demostrarle que te enorgullece su reacción pacífica. Cuando más edad tenga el perro más paciencia hay que tener, pero la fórmula es la misma. Y por supuesto, nunca estimular su instinto de caza y persecución, sino más bien reprimir cualquier intento de caza y captura a todo lo que se mueve, más aún si la forma de moverse es errática o vacilante como ocurre con los niños.

Fuente | Redacción/Facilisimo.com

jueves, diciembre 04, 2008

reuniones

Amigos,

Les comunicamos que a partir de este sábado 6 de diciembre, hasta finalizar el año, no habrá reuniones de FADA.

Saludos a todos.

Perros Newyorkinos

New York tiene uno de los cielos más bonitos que conozco, despejado y con degradés preciosos. Pero mirando un poquito más hacia abajo, caminando por la acera, me encontré con algunos amigos peludos muy singulares...

El primero, un perro policía, hermoso golden retriver que me dio la mano para cuando la cámara hizo clic y luego se me acercó para que le diera un beso. Quedé encantada.


Luego, ingresando a la tienda de Apple de la Quinta Avenida, un yorkshire muy mimado.


Y al salir de Apple, en la misma Quinta avenida, un grupo de perros de distintas razas en una entretenida conversación, muy bien abrigados para los cuantos grados bajo cero de la gran manzana.


martes, noviembre 25, 2008

Gen-pets...¿los juguetes con vida?




Una locura que cuesta de 800 a 1.000 dólares

Ellos son de colores, comen, hacen la caca y hasta abren los ojos 20 minutos después que los compran.

Jerson Ruíz. Fuente: Internet

Una de mis mejores navidades fue cuando me dieron un carrito. Le amarré una piolita y lo jalaba por la vereda. Para mí era algo increíble, cuando uno es pelado se contenta con cualquier cosa, pero a la siguiente Navidad llegó la época de los carros a control remoto, era una locura pero debía de verlo de lejos... ¡por el precio!

Desde el control remoto, los juguetes que comenzaron a llegar fueron una sensación, los que caminaban a base de pilas, para las chicas las muñecas que hablaban y hasta las que hacían pipi.

Y qué decir de la moda de los carros con baterías, uno se subía y pensaba que era el mejor chofer del mundo... esto último lo veía al otro lado de la vereda.

Pero los juguetes han ido innovando hasta que en el 2008 parece que se les fue la mano. Lo que a continuación va a leer está entre la locura de sus creadores y la de quienes lo compran.

Ahora la moda son los juguetes con vida. Sí, es como si su hijo al darle uno de estos se convirtiera en padre desde pequeño.
Los Gen-pets están ya en el mercado estadounidense y quienes tienen dinero de seguro los comprarán en Ecuador.

Pero los Gen-pets no son un artículo de Navidad común y corriente, ni se parecen a sus antecesores robóticos, los Tamaguchi. Se trata de algo que tiene a todos asombrados.

Resulta que este juguete con aspecto de bebé o de algún animalito encerrado en una capa de plástico, es un juguete o mascota modificado genéticamente. Eso es lo que les hacen creer los creadores a los vendedores, es tanta la influencia de la "genética" que muchos piensan que estos tienen vida.

Los Gen-pets son tan perfectos que se les debe dar atención especial, es como si fuera un nuevo miembro de la familia. Son de fácil mantenimiento, solo tiene que darle de "comer" lo que los creadores de estos le venden. No piense que les iban a dar leche.
Vienen en estado de hibernación, se alimentan con nutrientes que provee la empresa (BioGenica) a través de unos tubos conectados a su cuerpo. Con esto demuestran que deben alimentarlos como si tuvieran vida de verdad.

Hay diferentes personalidades que las controlan a base de fármacos. Este producto asombroso parece salido de una película, se me cayó el alma al piso -como dice el abogado Roberto Bonafont- cuando recordé la famosa película "Gremlins".

ENTRE LA VIDA Y LA TECNOLOGÍA
Pero para que entendamos esta moda de juguetes bien costosa, vale formularse varias preguntas con las cuales los lectores de EXTRA van a entender de qué se trata.
Gracias a la página de Internet de los Genpets (http://www.genpets.com) les podemos dar muchas respuestas de las interrogantes que se hacen los padres en el mundo.

¿Los Gen-pets tienen vida?
Es lo primero que dicen las personas que lo crearon y lo venden. Ellos manifiestan que son mamíferos vivos y que respiran.

BioGenica es una compañía de bioingeniería que ha combinado y modificado el ADN para crear Gen-pets. Los Gen-pets tienen sangre, huesos y músculos; sangrarán si usted los corta y mueren si son maltratados como cualquier otro ser vivo. Los componentes electrónicos están solamente en los paquetes y los conectan a una máquina que mantiene los signos vitales básicos constantes.

Es como si tuviera las "tripas" para llevar el alimento.

¿Porque los Gen-pets se empaquetan como los juguetes?
Los Gen-pets están diseñados para ser vendidos en los estantes de cualquier tienda al por menor y almacenes no tradicionales de venta de animales domésticos. Esta es la razón por la cual se empaquetan en plástico.

¿Cómo se hacen los Gen-pets?
El prototipo y la cría original de Gen-pets fue creado usando un proceso llamado "microinyección de cigoto' y crece luego en granjas asistidas de laboratorio. La microinyección de cigoto es un método favorable para combinar ADN y para insertar ciertas proteínas de diversas especies. Especialmente fue utilizada en 1997 para empalmar ratones con las medusas bioluminiscentes y se ha utilizado desde entonces para crear conejos, cerdos, pescados y monos que brillan intensamente

¿Cómo hacen para que los Gen-pets vivan en los paquetes?
Dentro del paquete las mascotas están en un tipo de hibernación químicamente inducida que se controla por una proteína nutriente que pasa a través de unos tubos instalados en los paquetes. La hibernación asegura la comodidad del Gen-pets mientras está en los estantes de una tienda. También hay agujeros de respiración que permiten que el aire se filtre.

¿Los Gen-pets demuestran emociones?
Sí, y es por eso que tenemos codificado diferentes tipos de Gen-pets por color.

¿Los Gen-pets pueden hablar?
Tienen un número limitado de cuerdas vocales para conveniencia de los padres. Sin embargo, hacen cierto sonido.

¿Crecen aún más en su tamaño?
No. Ya vienen empaquetados en su tamaño máximo de crecimiento.

¿Cuánto de vida tienen los Gen-pets?
Vienen en dos modelos básicos de configuración: 1 y 3 años.

¿Se pueden sacar los Gen-pets de los paquetes?
Sí, después de la compra el Gen-pets se puede quitar de su paquete.
Piense en Gen-pets como muñecas vivas, están diseñados para moverse más bien como un niño recién nacido, así que su gama de movimiento es limitada.

¿Un Gen-pets puede llegar a morder?
No debe morder, pero no obstante, se vende un kit removedor de dientes.

¿Gen-pets abre los ojos?
Si se saca del paquete original, Gen-pets despertará lentamente sobre el curso de aproximadamente 20 minutos.

¿Cómo se controlan las diferentes personalidades?
Los paquetes de alimentación de Gen-pets están codificados por color.
Según esto la fórmula está especialmente diseñada con drogas que controlan el comportamiento. Así podemos calmarlos o estimularlos sin tener que forzar la estructura del ADN.

¿Los Gen-pets defecan?
Sí pero produce muy poca basura y como también requiere solo la alimentación necesaria (nutrientes) los hace el animal doméstico perfecto.

¿Pueden Gen-pets reproducirse?
No. No pueden reproducirse, es solo un juguete con mucho marketing.

Ahora si a usted le sobran los 800 ó 1.000 dólares, los puede comprar, pero seguro que a muchos los hará asustar todo lo que son capaces de hacer estos muñecos raros.

domingo, noviembre 16, 2008

Animal rights group throws flour on fur-clad Lohan



Domingo, 16 de Noviembre de 2008 0:13:42
By RACHID AOULI

U.S. actress Lindsay Lohan has been pelted with a flour bomb on arrival at a Paris nightclub wearing a fur stole.

Animal rights activists showered the 22-year-old actress with flour when she went to the VIP Room Theater in the early hours of Saturday with her friend, disc jockey Samantha Ronson.

The owner of the nightclub helped Lohan dust off her blue sequined dress and black stole before she posed on the red carpet. Ronson went on to spin tracks for a crowd that included reggae rapper Shaggy and "I Kissed a Girl" singer Katy